jueves, 11 de julio de 2019

Ventajas y desventajas de las redes sociales

  1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES




Ventajas de las redes sociales

Siempre se insiste en los malos hábitos que se adquieren en las redes sociales, pero no todo es malo ni nos llevará a la senda de la perdición.

1. Conectividad a nivel global

Estos portales nos permiten conectar con aquellos amigos o familiares con los que hace tiempo perdimos el contacto. Si nos vamos a vivir una temporada fuera, se convierte en una herramienta esencial.

2. Grupos virtuales

Es uno de los grandes pluses. Los grupos, de cualquier tipo, permiten intercambiar impresiones y/o resolver dudas existentes. En parte, han sustituido los foros de Internet.

3. Mensajería instantánea

No hace mucho tiempo la gente tenía sólo dos medios de comunicación: carta física o el teléfono por cable, que no siempre ofrecía un buen servicio. Gracias a los chats de las redes sociales podemos comunicarnos con quien queramos en tiempo real.

4. Información adicional

Es una alternativa eficaz contra los medios de comunicación convencionales que hasta hace poco monopolizaban el sector. Ahora es mucho más fácil encontrar otras fuentes de información.

5. Publicidad

Infojobs, Jobtalent o Linkedln son los portales más usados para poder encontrar trabajo. Las dificultades actuales para buscar empleo han convertido a estas redes sociales en auténticos escaparates para dar a conocer nuestras habilidades profesionales.

6. Intercambio de habilidades

Aprender idiomas, enseñar un oficio a cambio de otro o compartir aficiones es otra característica que ha permitido una nueva manera de relacionarse socialmente.

7. Proyectar un negocio

Las empresas pueden ponerse en contacto con clientes potenciales, candidatos potenciales o dar mayor visibilidad al producto, el cual ofrecen de una manera más eficiente.

8. Transparencia

Probablemente las redes sociales sean el medio de comunicación más transparente y universal de todos, ya que no existen barreras sociales ni culturales que impidan su uso.

9. Un medio democratizador

En consonancia con el punto anterior, en las redes sociales podemos publicar cualquier tipo de información, foto, anuncio o incluso textos sobre ideologías política.

10. Potencia el activismo

Hoy en día salen a la luz tramas de corrupción, delitos o algunas desigualdades sociales gracias a la denuncia colectiva que se puede hacer campañas en Facebook o Twetter. Una de las ventajas de las redes sociales con un mayor impacto en el panorama político.

11. Conocimiento

Se pueden encontrar infinidad de personas que comparten su conocimiento académico por medio de las redes sociales. Incluso hay quien cuelga vídeos a modo de clase virtual.

12. Versatilidad

Con el paso de los años, estos portales han ido mutando sus funciones. Lo que empezó siendo una página donde colgar nuestras mejores fotos puede llegar a ser también una manera de conocer a personas con intereses afines o de buscar información. ¿Qué nos deparará el futuro?

SUS DESVENTAJAS

1. Privacidad Seguramente sea la primera preocupación que se tenga como usuario. Al estar tan expuestos, no se sabe dónde está el límite en nuestra intimidad.

2. Fraude

Está relacionado con el punto número 1. Hay que tener sumo cuidado con la información que compartimos (datos bancarios, localizaciones) e intentar cambiar la contraseña de la cuenta de manera periódica para evitar hurtos de identidad

3. Menos contacto personal

Al ser un medio de comunicación cómodo y presente en los dispositivos móviles, se suele abusar de ellos perdiendo las habilidades sociales que caracterizan al ser humano.

4. Ruptura amorosa

La mala gestión de las redes sociales con la pareja puede provocar serios problemas en la relación. Celos, adicción al teléfono móvil, ansiedad al estar expuestos a las publicaciones de la otra persona...

5. Abusar del uso

Muchos usuarios son acorrimos adictos a su uso, gente que ha llegado a necesitar tratamiento profesional para poder controlar sus impulsos de estar permanentemente conectados.

6. Deficiencia productiva

La adaptación móvil de todos los portales sociales han influido negativamente en el ámbito laboral, habiendo casos de accidentes graves o el descenso de rendimiento productivo a causa de las distracciones.

7. Bullying virtual

Los adolescentes son el blanco fácil para caer en este fenómeno social. Al poseer dispositivos móviles muy pronto, ello puede provocar que los niños hagan malos contactos o que compartan información comprometedora para humillar a los demás.

8. Pederastia

Desgraciadamente, la facilidad a la hora de compartir fotos y vídeos, son ventajas que aprovechan las organizaciones criminales para tejer una red de vídeos y fotos de carácter sexual.

9. Falsa autoestima

La autoestima está influida por los numerosos “likes” que los demás usuarios cliquen sobre las fotos que se cuelgan. Esto, la falta de “likes”, puede provocar baja autoestima.

10. Mala imagen corporativa

De la misma manera que puede potenciarse la buena imagen de una empresa, puede también difundir rápidamente una mala imagen en un caso determinado, como haber vendido un producto en defectuoso estado.

11. Falsa información

Sin duda una de las desventajas más sonadas. La conectividad mundial ha hecho que muchas noticias y sucesos falsos se hayan hecho virales.

12. Falsa Necesidad

La importancia que se le están dado a las redes sociales, a veces de manera exagerada, ha creado una especie de necesidad artificial. ¿Cuántas veces nos preocupamos por tener wi-fi estando de viaje?


Tipos de redes sociales

TIPOS DE REDES SOCIALES



*Difundir ideas y opiniones: Twitter


*Encontrar trabajo y crear una red de colleagues para futuros proyectos: LinkedIn

*Generación de marca y engagement: Instagram


*Ampliar tu red de contactos y socializar de manera ociosa: Facebook


*Instruir a tu público con vídeos: YouTube


*El poder de Pinteresta para el ecommerce



Características de las redes sociales

CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES SOCIALES





Lo principal a la hora de hablar de redes sociales es comprender que forman parte de una creciente comunidad con acceso a Internet y con tiempo para invertir en ella: tiempo de ocio, de trabajo y de socialización.
Esto último ha permitido remodelar el espacio de lo público, al punto tal que ciertas redes sociales muy populares hacen las veces de punto de encuentro y centralizan la información de los usuarios, creando así verdaderas comunidades virtuales, gracias a las cuales personas de distinta procedencia y distinta historia vital pueden coincidir y compartir gracias a sus gustos personales o sus formas de usar la red.




Que son las redes sociales

QUE SON LAS REDES SOCIALES



Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.






Perjuicio del mal uso de las redes sociales

PERJUICIO DEL MAL USO DE REDES SOCIALES




Amenazas en Redes Sociales.
Las redes sociales han conectado a las personas como nunca antes ningún medio lo había hecho. Y eso es un aspecto muy positivo. En Facebook nos hemos reencontrado con viejos amigos, compañeros de estudio o de trabajo. Con Twitter hemos conocido gente con nuestros mismos intereses, nos mantenemos al día de la actualidad de una forma dinámica e instantánea. Con Linkedin hemos hecho networking ampliando en muchas ocasiones nuestras posibilidades profesionales.

Pero las redes sociales son un medio, neutro en sí mismo, que puede aportar aspectos positivos pero también negativos para la vida del usuario. Es por esa razón que hoy te hablamos del lado oscuro de las redes sociales, en el que veremos las principales amenazas y consecuencias que han propiciado. Como dijo Jorge Drexler, “la maquina la hace el hombre, y es lo que el hombre hace con ella” lo que define su utilidad, ya sea para bien o para mal.



Ejemplos de mal uso de las redes sociales

EJEMPLOS DE MAL USO DE LAS REDES SOCIALES



Se usa de mala forma cuando:

1- Cyberbulling 


2- Problemas físicos


3- Problemas emocionales


4- Problemas mentales

  tomado de: youtube.